ARTÍCULOS POR TOPICOS

El Rol de las MIPYMES en Cuba: Una Perspectiva Incómoda de la Emprendedora Saily Gonzalez

Saily González, una emprendedora cubana, plantea dudas sobre si el apoyo a las MIPYMES realmente beneficia a la mayoría de la población cubana.

La insoportable levedad del académico buenista

La oficina del senador Bob Menéndez ha recibido en días recientes una carta de economistas que aseguran que su posición en el Congreso respecto a los regímenes de Cuba y Venezuela representan una crueldad tal hacia la población de esos países que la obliga a migrar hacia Estados Unidos.

The unbearable lightness of the academic do-gooder

Senator Bob Menendez’s office has recently received a letter from economists who claim that his position in Congress regarding the Cuban and Venezuelan regimes represents such cruelty to the people of those countries that it forces them to migrate to the United States.

Auditoría Cuba

Auditoría Cuba, reporte del Observatorio Cubano de Auditoría Social, concluye que hay una ausencia de hoja de ruta del gobierno cubano para salir de la crisis multisistémica que afecta las necesidades básicas la población, como son la alimentación, la salud, el transporte, el suministro de energía eléctrica y la vivienda.

Sin ‘gusanos’ no hay país

No existe un mecenas que mantenga financieramente al régimen cubano como lo hiciera en el pasado la otrora URSS o hasta recientemente Venezuela, la última opción que les queda para hacer plata es moverse en la dirección de atraer a los cubanos residentes en el exterior. Es responsabilidad de los exiliados caer o no en el nuevo juego que esta tramando el régimen cubano.

DEL HOMO SOVIETICUS AL HOMO FASCIO

No hay mejor calificativo de la barbarie comunista en sus experimentos de ingeniería social como el de “Homo Sovieticus” que redujo a la esclavitud más abyecta y envilecida a millones de seres humanos.

Cuba, de la oligarquía totalitaria a la oligarquía mafiosa: antecedentes

La élite gubernamental optó por el oligarquismo mafioso ruso; una variante de capitalismo de Estado, apta para conservar el poder, pero no para salvar a la nación cubana.

TRÁFICO DE DROGAS CON ARMAS: CÓMO VENEZUELA CONSTRUYÓ UN SUPER CÁRTEL PARA ATACAR A ESTADOS UNIDOS

La política estadounidense ha operado durante demasiado tiempo bajo la suposición de que el negocio de las drogas es únicamente una empresa brutal y con fines de lucro. Esa idea no explica el aumento vertiginoso del número de muertes en los Estados Unidos relacionadas...

En medio de las ejecuciones en Irán, su canciller viaja a Cuba

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, recibió a su homólogo iraní, Hosein Amir Abdollahian. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, recibió hoy a su homólogo iraní, Hosein Amir Abdollahian, informó la Agencia...

¿Quién está detrás de esas MIPYMES que florecen en La Habana?

Las MIPYMES autorizadas a importar y a vender en el sector del comercio minorista las aprueba la ministra de esa rama. Ella estampa la firma después de que ‘los de más arriba’, es decir el Consejo de Estado o el Comité Central, le dan el OK

Esta colección de artículos incluye los principales temas priorizados por Cuba Siglo 21. Originalmente han sido publicados en otras fuentes. Sin embargo, son de utilidad a los lectores por sus análisis en problemáticas de la Cuba de hoy, así como propuestas para la nueva Cuba del Siglo 21.  Si usted tiene recomendaciones de artículos que considera que pueden ser incluidos en esta compilación, por favor envie su propuesta a info@cubasiglo21.com

Un Estado mafioso es aquel donde el poder real se desplaza de las instituciones y funcionarios del gobierno formal a una oligarquía cleptocrática y autocrática que lo ejerce para apropiarse de las fuentes de riqueza, dictar el rumbo general de la nación al gobierno y asegurar su posición privilegiada por medio del control directo de las instituciones armadas y judiciales.

Estas oligarquías mafiosas no son comunistas ni anticapitalistas sino antidemocráticas y antiliberales por lo que tienden a crear alianzas internacionales en las que participan otros Estados mafiosos, sectores del crimen internacional organizado y una variedad de actores de la sociedad civil cuyos objetivos radicales coinciden con la agenda desestabilizadora de esa coalición variopinta de fuerzas.  Leer más