Raúl Castro ha decidido echar a un lado la estructura de su mediocre y descapitalizado gobierno civil y pasar a primer plano al poder real que hasta ahora se escondía a la sombra de aquel. GAESA y las FAR suben al escenario.
Raúl Castro ha decidido echar a un lado la estructura de su mediocre y descapitalizado gobierno civil y pasar a primer plano al poder real que hasta ahora se escondía a la sombra de aquel. GAESA y las FAR suben al escenario.
The economist Emilio Morales attributes the causes of inflation to corrupt maneuvers by GAESA (Grupo de Administración Empresarial S.A.), a corporation linked to the Castro clan and their cronies, to appropriate foreign currency inflows, and to the ineffective and submissive management of President Miguel Díaz Canel.
El economista Emilio Morales atribuye las causas de la inflación a maniobras corruptas de GAESA (Grupo de Administración Empresarial S.A.), una corporación ligada al clan Castro y sus allegados para apropiarse de las entradas en divisas, y a la gestión ineficaz y sumisa del presidente Miguel Díaz Canel.
Two recent reports by Cuba Siglo 21 – “Cuba: totalitarianism and Haitianization” and “Totalitarianism in Cuba” – expose the impact of totalitarianism on Cuban society. The second report analyzes three features that have characterized the totalitarian system on the island: the annihilation of private property, corruption and exodus.
Dos recientes informes de Cuba Siglo 21 –“Cuba: totalitarismo y haitianización” y “El totalitarismo en Cuba” exponen el impacto del totalitarismo en la sociedad cubana. El segundo analiza tres rasgos que han caracterizado al sistema totalitario en la isla: la aniquilación de la propiedad privada, la corrupción y el éxodo.
La pregunta clave que tenemos que hacernos es si esa elite de poder cree tener en las actuales circunstancias una “mejor alternativa a una solución negociada”. Mientras crean que ese es el caso —que pueden controlar la situación sin necesidad de entrar en una genuina negociación—, todo diálogo será una maniobra para continuar aferrados al poder.
The Cuban Observatory of Citizen Audit published (OCAC) in its report “Havana waste capital” exposes the critical situation of solid waste collection. Garbage collection is one of the dimensions of the sanitary insecurity that the country is going through, although its critical focus is on the capital, Havana.
El Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana publicó (OCAC) en su informe “La Habana capital de desechos” expone la crítica situación de la recogida de desechos sólidos. La recogida de basura es una de las dimensiones de la inseguridad sanitaria que atraviesa el país, aunque su foco crítico está en la capital, en La Habana.
“El Contrapaquetazo del Pueblo: Las 5 Libertades Contra el Totalitarismo” lanzado por un grupo de cubanos de la isla y el exilio llama a los ciudadanos a participar en un “movimiento de nuevo tipo”. se propone la implementación de las cinco libertades básicas (5L): la libertad del terror, la libertad económica, la libertad de expresión, la libertad de asociación y la libertad de movimiento. Estas libertades pondrían fin al bloqueo interno estatal y permitirían la transformación hacia una sociedad justa y democrática.
La iniciativa 5L demanda un movimiento de nuevo tipo. En él no hay una membresía formal que pueda ser infiltrada por los opresores, ni sus participantes tienen que revelar sus identidades a otros. Sus acciones no responden a un calendario público prefijado que facilite el trabajo de la represión. No tiene una estructura jerárquica. Los promotores iniciales cuya lista revelamos hoy es solo eso, un grupo de ciudadanos que desean dar su primer impulso a esta iniciativa. No constituye un liderazgo nacional.