La obra de Juan Manuel Salvat demuestra que la cultura también es un campo de batalla por la libertad. Gracias a su trabajo, varias generaciones de cubanos en el exilio pudieron leer y transmitir un legado que en la isla se intentaba suprimir.
La obra de Juan Manuel Salvat demuestra que la cultura también es un campo de batalla por la libertad. Gracias a su trabajo, varias generaciones de cubanos en el exilio pudieron leer y transmitir un legado que en la isla se intentaba suprimir.
Bajo el liderazgo de Irina Vilariño, Las Vegas Cuban Cuisine creció hasta convertirse en una marca con más de 15 locales en Miami y ciudades aledañas, generando cientos de empleos y consolidándose como referente de la gastronomía cubana en Estados Unidos.
Ysrael Abraham Seinuk fue apodado “Mr. New York” por su impacto en el perfil urbano de la ciudad. Este cubano fue un pionero en el uso de hormigón armado en rascacielos, lo cual permitió estructuras más esbeltas y resistentes en obras icónicas.
Carmen Reinhart ha sido reconocida en múltiples ocasiones como una de las mujeres más influyentes en el campo de la economía. Fue vicepresidenta y economista jefe del Banco Mundial, una de las posiciones más influyentes en la economía global.
Eduardo Padrón simboliza el poder transformador de la educación en libertad. Su historia —desde niño sin inglés hasta líder académico y cultural— es ejemplo de cómo un solo individuo puede cambiar el destino de miles de familias.
Joseph Lamelas ha realizado decenas de miles de cirugías cardíacas, con una proporción notable de ellas mediante técnicas mínimamente invasivas de su propia invención que ha sido considerada una revolución quirurgica.
Armando Codina suele recordar que su historia hubiera sido imposible en la Cuba donde nació, porque allí el sistema reprime a los emprendedores y concentra las oportunidades en manos de una élite político-militar.
According to OCAC monitoring, 1,319 crimes were verified in the first six months of the year, a figure that exceeds the total recorded in 2024 and is five times higher than the data for 2023. This represents an average of 7.3 crimes per day in a context marked by economic and social deterioration.
Según el monitoreo del OCAC, en los primeros seis meses del año se verificaron 1,319 delitos, el período triplica las cifras del primer semestre de 2024 y casi quintuplica las de igual periodo en 2023. Esto representa un promedio de 7,3 delitos diarios en un contexto marcado por el deterioro económico y social.
GAESA opera como una corporación privada registrada en paraísos fiscales que es controlada por una elite cleptocrática que se ha apropiado de los recursos estratégicos del país. EL general Del Pino alerta de un cambio fraude.