Descargar informe completo
Download report in English
Ver resumen en Español
See Summary in English
20 de noviembre de 2025 – Cuba enfrenta la peor crisis financiera de su historia reciente. La causa, según un nuevo estudio del economista Emilio Morales, no es el embargo estadounidense, sino el control absoluto que ejerce el conglomerado militar GAESA (Grupo de Administración Empresarial S.A.) sobre las finanzas y los recursos del país.
El informe“GAESA: estado ladrón” confirma que GAESA, una red de empresas manejadas por la élite militar cubana controla más del 70% de la economía nacional y el 95% de las transacciones en divisas, subordinando al propio Banco Central y dejando al gobierno civil sin autoridad efectiva sobre la política económica.
“El verdadero gobierno de Cuba no es el Partido Comunista, es GAESA”, afirma Morales. “El país ha pasado de ser un Estado socialista a un Estado mafioso, donde las decisiones financieras benefician a una minoría militar y no a la nación”.
Entre las cifras más alarmantes se encuentra en algo más de una década el desfalco de más de 70.000 millones de dólares provenientes de los salarios del personal médico cubano contratado en el exterior, fondos desviados por GAESA a inversiones hoteleras mientras el sistema de salud pública colapsaba. El estudio documenta además la pérdida de líneas de crédito internacionales, el aumento de la deuda externa a más de 46.000 millones de dólares y el desplome de las remesas y el turismo, lo que ha disparado la inflación y pulverizado el poder adquisitivo de la población.
“Cuba está al borde de una crisis humanitaria. La inflación ha destruido los salarios y millones de cubanos sobreviven con una comida al día. La pobreza y el desabastecimiento son consecuencias directas de la gestión corrupta y monopólica de GAESA”, sostiene Morales.
El informe denuncia que la estructura financiera del país ha sido secuestrada por una oligarquía que opera bajo la apariencia de un conglomerado empresarial, sin control del Parlamento, del Banco Central ni de la Contraloría General de la República.
“La única salida —concluye Morales— es desmontar el sistema de poder que ha convertido a Cuba en una corporación militar empobrecida, y abrir el camino a una economía libre, transparente y democrática.”

